La plancha dinámica implica principalmente la musculatura del CORE y los tríceps.
La técnica para realizarla se basa en:
Comenzamos en posición de plancha (explicado en el ejercicio "Plancha abdominal"), con los codos extendidos y apoyando únicamente las manos en el suelo. Las manos se colocarán a una altura en la que queden los brazos y el tronco perpendiculares, es decir, los brazos en línea con la articulación del hombro. El cuerpo en línea desde la cabeza hasta los talones.
Activamos el CORE, los erectores espinales y el glúteo para mantener el cuerpo en línea recta. Desde esta posición flexionamos un codo primero y lo apoyamos en el suelo, y posteriormente el otro, y de la misma manera extendemos primero un codo y luego el otro. Una vez flexionados ambos codos mantenemos la posición un segundo y lo mismo cuando están ambos codos extendidos.
Los pre-requisitos para realizarla incluyen tener una buena estabilidad del core, fuerza en los músculos abdominales y en los erectores espinales, así como también un dominio de la técnica de la plancha estática. Es importante comenzar con la plancha estática para ganar fuerza base y controlar el movimiento antes de pasar a su forma dinámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario